Modalidad DROP - aSELLERa tu gestión de Estados Logísticos

Creada por OA C, Modificado el Vie., 22 Ago. a las 3:04 P. M. por OA C


¡Hola, querido(a) Seller!


En la Modalidad de Despacho Propia, sabemos que cada detalle importa: desde el momento en que se realiza la orden hasta la entrega final, tú eres el gestor de la experiencia del cliente. Por ello, es importante que conozcas los diferentes estados logísticos para que los gestiones correctamente durante el proceso de despacho de tus pedidos.



Una vez adentro de tu cuenta en la plataforma Intercorp Retail Seller Center:


1. Haz clic en el módulo "Órdenes". Te aparecerá el listado de órdenes que vienen ingresando con info relevante del pedido como su ID, monto total, estado, sitio web donde se generó la venta y más.



 

2. Dirígete a la orden del pedido que gestionarás (también puedes utilizar los filtros para una búsqueda más eficiente) y hazle clic!





Una vez adentro del Detalle de la Orden recuerda que este es la ruta que recorrerá tu pedido:



1. "Para manejo"


En esta etapa deberás dar clic en el botón “Iniciar manejo”, teniendo en cuenta estos 2 puntos:


  • STOCK: Validar si cuentas con el stock del producto según lo solicitado por el cliente y que sí vas a poder atender el pedido. Caso contrario, deberás hacer clic en “CANCELAR” el pedido por falta de stock, lo cual implica una penalidad según la cláusula 19° del contrato.
  • DEADLINE: Deberás darle clic al botón “Iniciar Manejo” como máximo dentro de las 24 horas hábiles desde el ingreso del pedido. Es importante que lo hagas puntualmente ya que, en caso de hacerlo de manera tardía, estarás incurriendo en una penalidad de acuerdo a la cláusula 19° del contrato.




2. "Para envío"  


Luego de iniciar manejo de manera manual, el estado logístico "Para manejo" cambiará a "Para envío". En este estado aparecerá el botón “REALIZAR ENVÍO”.



Antes de dar clic en el botón “Realizar envío”, el pedido ya habrá sido despachado al transportista que se encargará de entregar al cliente o si se trata de ti mismo entregando.




Luego de haber dado clic en el botón "Realizar envío", te aparecerá una ventana emergente con los siguientes campos que deberás llenar.



3. “Enviada” 


Luego de haber completado la información, el pedido cambiará al estado “Enviada”. En esta etapa aparecerá el botón “Entregar". 



Cuando el pedido fue entregado finalmente al cliente, deberás dar clic en el botón “Entregar”


Luego aparecerá una ventana emergente en la que deberás adjuntar tus evidencias de la entrega del pedido como mínimo 2 imágenes en formato .jpg o .png. Las evidencias de entrega válidas son:

  1. Imagen del cliente recibiendo el pedido en sus manos fuera de su predio registrado.
  2. Una foto del DNI del cliente registrado en la compra (opcional, ya que el cliente puede optar en no acceder y se debe respetar).
  3. Imagen de la fachada del domicilio.

En caso de controversia en las que no haya evidencias válidas para comprobar la entrega al cliente, se tomará como no entregado con responsabilidad del seller.




 

 

Entonces como ves, la responsabilidad de todo el proceso logístico recae en tus manos y entendemos lo crucial que es para ti garantizar que cada entrega sea una experiencia impecable. Desde la gestión interna hasta el momento anhelado "Entregada", cada paso cuenta. Recuerda actualizar los estados logísticos ON TIME: clave para una entrega puntual. 



A continuación, un glosario de todos los estados logísticos existentes:



  • Esperando decisión: Error de sistema, no debes atender el pedido y sí coordinar con tu asesor comercial.


  • “No pagada”: La compra no ha sido ejecutada por el cliente. Por el momento, NO debes atender el pedido. 

  • “Para manejo”: El cliente ya realizó la compra y ya deberás empezar la gestión del pedido.


  • “Para envío”: Este este estado aparecerá el botón “Enviar”.


  • “Enviada”: Al encontrarte en esta etapa, aparecerá el botón “Entregar”.


  • “Entregada”: Deberás darle clic al botón "Entregar" únicamente cuando ya hayas entregado el pedido al cliente final.


  • "Envío incompleto": Cuando no se tiene el pedido completo y se va a despachar una parte.




El estado “Cancelado” es un pedido anulado por parte del seller por algún motivo fuera de lo normal.


Este puede darse en 3 tipos de escenarios:


  1. A solicitud del Cliente (CC) cuando el cliente solicita la cancelación se tiene que proceder a cancelar el producto desde la misma plataforma (Seller Center) agregando en notas de la controversia que se procede con lo indicado.
  2. Por Falla (F) En este caso solo se tiene que omitir el pedido ya que es una falla del cliente al momento de realizar la compra (dinero no ingresa a nuestra plataforma).
  3. Cancelado por Seller (CS) Este escenario solo debe de ocurrir de manera puntual y no incluye quiebre de stock. Más información aquí.


Si necesitas CANCELAR un pedido: Debes darle "Cancelar" y colocar el motivo de la cancelación.



Finalmente, te recomendamos instalarte la App IR SC en donde podrás gestionar tus pedidos desde tu equipo móvil (lo podrás encontrar tanto en los sistemas operativos Android y IOS escaneando los QR ).




Gracias por confiar en Intercorp Retail Seller Center, donde cada entrega es una oportunidad para demostrar lo mucho que amas tu negocio.







Estamos aquí para apoyarte en cada paso, ¡que cada entrega sea el inicio de muchas experiencias de compra memorables! En caso de tener dudas y/o consultas no te olvides de generar tu ticket con el área de Soporte. Más información: ¿Cómo usar el botón de Soporte? 


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo